
Una persona puede pasar a ser un especialista PPC después de ver un par de tutoriales en Youtube o leer un par de posts pero con estos no quieres colaborar. Te ahorrarás el dinero y nervios. ¿Cómo reconocer un especialista de SEM verdadero?
Hay pocos especialistas SEM buenos y profesionales. Después de un par de meses de experiencia todos se denominan especialistas de SEM hoy en día. Los, que pagan una agencia, muchas veces no conocen al especialista el cual lleva la gestión de sus campañas y solamente les llegan informes complejos a las bandejas de entrada cuales no se entienden por la cantidad de diferentes números y abreviaciones.
¿Cómo reconocer a un especialista SEM verdadero?
A la hora de elegir a tu experto SEM deberías tener en cuenta estas 5 claves:
- Conoce tu negocio y se interesa por él
- Tiene en cuenta las métricas avanzadas
- Sabe cuando es rentable tu inversión
- Trabaja las campañas
- Es Google Partner
Vamos a ver punto por punto qué significan con unos ejemplos para que te hagas la idea concreta de qué deberías exigir a tu especialista SEM.
Conoce tu negocio y se interesa por él
Un verdadero especialista SEM se interesa por lo que pasa en tu empresa. Debería ser capaz de describir tu negocio y expresar que es lo que hacéis mejor. No hace falta una explicación larga, pero debería saber a qué se dedica tu negocio y los argumentos diferenciadores de él.
Es importante estar en contacto directo con tu experto SEM y compartir con él:
- Nuevos productos
- Rebajas y ofertas
- Nuevas funciones de la web
- Feedback de los clientes
- Cambios en los enlaces
- Cambios en las categorías de la web
- Nuevas ventajas
- Nuevos competidores, sus ventajas y sus puntos fuertes
- Cambios en la estrategia general de la empresa
- Otras actividades de marketing que hacéis
Tiene en cuenta las métricas avanzadas
Una de las métricas avanzadas puede ser la cuota de impresiones que explica el potencial del mercado. Si en Google hay 100 personas buscando tu producto y tu cuota de impresiones es de 25%, esto significa que tu anuncio ha aparecido 25 veces y has perdido 70% de las posible impresiones. Esto no tiene que significar un mal trabajo hecho por el especialista pero él lo tiene que tener en cuenta y explicar por qué pasa y qué se puede hacer para mejorar. Una de las razones puede ser un presupuesto limitado.
Otra métrica importante sería por ejemplo el nivel de calidad. Este influye el precio por clic. Mejorando el nivel de calidad consigues pagar menos dinero por clic estando en la misma posición.
Sabe cuando es rentable tu inversión
El especialista debe saber qué métricas seguir y qué valores debe obtener para indicar que tu inversión es rentable. En el caso de tiendas online se suele medir con la métrica llamada ROAS (Retorno de la Inversión Publicitaria) y para las web que generan contactos se mira la métrica de CPA (Coste por adquisición).
Trabaja las campañas
Revisa de vez en cuando si tu especialista SEM hace cambios en la cuenta publicitaria. En Google Ads lo puedes verificar en el apartado de Historial de cambios. En el caso que no ves ningún cambio o muy pocos, quizá tu especialista no es tan profesional como parecía.
También hay que tener en cuenta que cuándo se cambia a una estrategia automática, no se recomienda hacer cambios en la campaña. Igual con las campañas de Smart display y Smart shopping donde todo está automatizado. Entonces si este es el caso de tu cuenta, no te preocupes, está bien.
Es Google Partner
Hoy en día es fácil aprobar los certificados de Google ya que muchas respuestas se pueden encontrar en Internet. Lo que sí que importa es que si el experto SEM es el socio de Google o sea tiene la insignia de Google Partner o Google Partner Premier.
Teniendo la insignia a su nombre podemos estar seguros que tiene experiencia ya que para conseguir esta insignia hace falta:
- Contar con un usuario certificado en Google Ads
- Cumplir el requisito de inversión publicitaria de 10.000 USD en los últimos 90 días entre todas las cuentas que lleva
- Conseguir unos ingresos y un crecimiento publicitarios globales significativos y aumentar la base de clientes
¿Y cómo saber que se trata de un Google Partner? Los especialistas suelen poner la insignia en su web. La insignia debería apuntar a su perfil de Google Partner donde puedes ver en qué realmente está certificado. En el apartado «Especializaciones de empresa» puedes ver incluso mejor qué tipo de cuentas está llevando. Se pueden conseguir las especializaciones en las siguientes áreas:
- Búsqueda
- Display
- Móvil
- Vídeo
- Shopping
Para conseguir la certificación de empresa, ademas de los requisitos básicos ya mencionados, es necesario :
- Tener mínimo un usuario certificado en el área
- La inversión en el área debe ser al menos 10 000 USD en los últimos 90 días
- Aumento de los ingresos de los clientes de su empresa y de su fidelización, así como en el crecimiento de los ingresos procedentes de las campañas en el área y del número de anunciantes.
Una vez el especialista SEM no cumpla con los requisitos, se le quita la especialización. Luego si en el futuro los vuelve a cumplir, se le añadirá automáticamente la especialización de empresa en su perfil de Google Partners.
Si la insignia no apunta al perfil, deberías preguntar por el perfil para asegurarte que la persona realmente es un socio de Google y no se trata de una simple imagen.
Es bastante complicado conseguir la insignia de Google Partner Premier. Hay algunos requisitos más avanzados para cumplir pero también algunos requisitos secretos no publicados así que estas agencias las elige Google. Se otorga solo a agencias.
¿Trabajas con un especialista SEM profesional? ¡Enhorabuena! Ten contacto cercano con tu especialista. Haz preguntas si no entiendes algo, pero sé humilde y respeta su trabajo.
¿Estás buscando a un especialista SEM? No dudes en contactarme o lee mi post con las 3 razones para contratar a un especialista de Google Ads.