Desde la versión de Google AdWords Editor 12.3 tenemos la opción de trabajar con los términos de búsqueda directamente en la interfaz del Editor. ¿Cómo trabajar con esta nueva función? Sigue leyendo esta guía completa.
En el pasado lo que hacíamos era trabajar con el informe de términos de búsqueda en la interfaz online de Google AdWords o descargábamos el informe para trabajar offline. Ahora tenemos esta nueva opción de trabajarlo directamente en el AdWords Editor y vale la pena probarlo.
El proceso en general es el siguiente:
- Descargar el informe de términos de búsqueda
- Trabajar con los datos
- Subir los cambios realizados
Descargar el informe de términos de búsqueda
Sigue estos pasos para descargar el informe. Abre la cuenta con la cual quieres trabajar. Hay 2 opciones de cómo acceder al informe de términos de búsqueda:
- En el menú horizontal arriba del todo elige Herramientas =>Ver informe de términos de búsqueda…
- En el apartado de palabras clave haz clic sobre el botón Términos de búsqueda.
Ambas opciones te abrirán una ventana nueva de términos de búqueda. En esta ventana elige el período de tiempo que te gustaría mirar eligiendo del menú desplegable o poniendo tus propias fechas exactas utilizando el calendario.
Después elige las campañas y/o grupos de anuncios para este informe y las métricas que te interesan. Puedes guardar las métricas para volver a utilizar el conjunto en el futuro.
Confirma tu selección con el botón Aceptar y ahora se descargará el informe.
¿Cómo trabajar con el informe?
El informe en el Editor se parece bastante al informe online. Vemos las columnas básicas como Añadido/Excluido, la palabra clave que ha activado el anuncio, nombre de campaña y de grupo de anuncio con las métricas que hemos incluido en el paso anterior. Si no te interesa alguna columna y quieres ver la tabla más compacta, puedes deshabilitar las columnas inecesarias.
Puedes ordenar los datos haciendo clic sobre el encabezado de la columna o utilizando la función avanzada de Ordenar que puede ser activada con el atajo Ctrl + Shift + S o a través del botón de Columnas en la derecha.
Los términos de búsqueda se pueden filtrar, añadir como nuevas palabras clave o excluir.
En el caso de añadir el término como una nueva palabra clave, se creará una palabra clave idéntica al término en concordancia amplia. Si quieres hacer algún cambio, tienes que cambiar la ventana del informe a la ventana clásica del Editor, ir al apartado de palabras clave donde verás esta nueva palabra y puedes modificarla. Para pasar a la ubicació de esta nueva palabra clave también puedes utilizar el botón Editar palabras clave que aparece después de añadir una palabra nueva.
El proceso de excluir un término de búsqueda funciona de una forma parecida utilizando el botón Añadir como palabra clave negativa y después eliges si la quieres añadir a nivel de campaña o grupo de anuncios. La nueva palabra clave negativa se creará en concordancia exacta. Para modificar esta nueva palabra clave negativa podemos utilizar el botón Editar palabras clave negativas.
En el caso de equivocación podemos utilizar los botones de Deshacer la última acción y Rehace la última acción que se ha deshecho.
¿Todo listo? Sube los cambios
Si ya has revisado y trabajado los términos y todo está preparado, ahora solamente hace falta subir los cambios.
¿Qué te parece esta nueva funcionalidad?